La realidad
supera a la ficción

Un relato fiel, sin adjetivos,
sin exageraciones, sin añadidos:
sólo hechos.

La verdad no tiene miedo de ser conocida,
porque es hija de la luz.

¿Por qué es necesario este libro?

Hace ocho años que los Heraldos del Evangelio están bajo una intervención canónica del Vaticano y, naturalmente, la inexplicable prolongación de esta situación ha suscitado dudas y preguntas entre el público católico.

Con el fin de aclarar esta situación, se ha elaborado un dosier con una narración sencilla y directa de los hechos, con el objetivo de informar a los hombres y mujeres de buena voluntad que esperan explicaciones.

Es una cuestión de justicia. Porque la prolongación de esta situación puede suscitar sospechas infundadas sobre la existencia de situaciones graves que, en realidad, no existen.

→ Un resumen cronológico de los principales hechos y documentos relacionados con el comisariado

→ Aclaraciones sobre las acusaciones infundadas contra los Heraldos y su origen

→ Estudios jurídico-canónicos que fundamentan las tesis más graves del libro

No es sólo un libro:
es un servicio a la verdad

Este libro no ha sido escrito para polemizar, sino para honrar la verdad y facilitar al lector el criterio suficiente para comprender la realidad y la conciencia para juzgar cualquier hecho o noticia relacionada.

A lo largo de los años, las interpretaciones distorsionadas y la información parcial han contribuido a generar confusión y desconfianza entre muchos católicos de buena fe.

El libro El Comisariado de los Heraldos del Evangelio - Crónica de los hechos 2017-2025 - Sancionados sin diálogo, sin pruebas, sin defensa viene a restablecer la verdad.

La verdad, presentada de manera objetiva, serena y ordenada, demostrando lo que realmente ocurrió, sin omisiones ni exageraciones, y con profundo respeto a la autoridad de la Santa Iglesia.

«Si he faltado al hablar, muestra en qué he faltado; pero si he hablado como se debe, ¿por qué me pegas?».

(Jn 18, 23)

La actitud de ciertos miembros de la autoridad eclesiástica ante los Heraldos del Evangelio nos recuerda las palabras del Divino Maestro, injustamente interrogado y agredido...

Medidas punitivas, inflexibles, sin culpa declarada.

Se lanzan acusaciones, se mantienen sospechas, se prolongan las medidas, pero las pruebas nunca aparecen. Y, mientras tanto, la duda persiste, el honor queda mancillado y permanece oculto el bien que realizan tantos seglares y religiosos.

No se trata de una defensa retórica, sino de una narración fiel de los hechos, respaldada por documentos y expedientes públicos.

«Donde no hay caridad,
no puede haber justicia».

(San Agustín)

Cuando la caridad es sustituida por la desconfianza y el celo pastoral da paso a la sospecha, el juicio se vuelve inevitablemente injusto.

Con este dosier, podrá comprender hasta qué punto la antipatía temeraria puede acabar con el futuro de una institución y de miles de familias que se benefician de ella.

Consiga su libro

Rellene el formulario para reservar su libro y recibirlo en las próximas horas. 

Información de contacto